Se trata de un programa promovido por la Consejería de Educación y Cultura que persigue mejorar la salud ambiental en los centros escolares.

Nuestras propuestas de acción para los próximos dos años son:
- Muestrear la calidad del aire en las aulas y temperatura a través de una red de sensores basada en Internet de la Cosas
- Monitorizar el consumo de agua de riego y su calidad a través de sensores y análisis de laboratorio
- Medir la huella de carbono asociada al transporte de personas al centro y diseñar una Red de Caminos Escolares Seguros
- Llevar a cabo un proyecto de investigación en 2º de Bachillerato sobre calidad del aire en las aulas.
- Llevar a cabo un proyecto de investigación sobre hábitos alimenticios de la comunidad escolar.
- Poner en marcha dos proyectos ABP sobre:
- Emergencia Climática y Transición Energética (3º y 4º ESO)
- Recreos Residuos Cero (1º y 2º ESO)
- Plantar 15 árboles en el patio y arbustos y plantas autótonas.
- Poner en marcha el huerto escolar.